Welcome to CDMB Sitio Web Oficial   Click to listen highlighted text! Welcome to CDMB Sitio Web Oficial Powered By GSpeech
eszh-CNnlenitjaptru

CDMB Sitio Web Oficial

Font Size

Layout

Cpanel
Está aquí: Página Principal Ciudadano Prensa Noticias CDMB y ANDI realizarán taller sobre Programas Posconsumo en Santander
×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 98
Miércoles, 28 Mayo 2014 19:00

CDMB y ANDI realizarán taller sobre Programas Posconsumo en Santander

CDMB y ANDI realizarán taller sobre Programas Posconsumo en Santander CDMB y ANDI realizarán taller sobre Programas Posconsumo en Santander Prensa CDMB

Para crear prácticas de consumo sostenible

“Programas Posconsumo en Santander”, es el nombre del taller que realizará la Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga, CDMB, en coordinación con la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia, ANDI, el próximo jueves 29 de mayo en el auditorio Hernando Guevara Pineda de la entidad ambiental. La capacitación se realizará dentro del convenio de cooperación que suscribieron la dos entidades, para aunar esfuerzos en el desarrollo de los programas de Producción más Limpia OCAMS, y Posconsumo, Lúmina, Ecocomputo, Pilas con el Ambiente y Rueda Verde, en el área de jurisdicción de la Corporación. El evento que busca concientizar al sector agroindustrial y a la comunidad en general sobre la importancia de reciclar y crear practicas de producción de consumo sostenible, está dirigido a todas las empresas inscritas en el programa Ocams, personal que labora en la CDMB y público en general. “El propósito del taller, que será dictado por la ANDI, es generar un espacio de participación, difusión e interacción en el camino hacia la implementación de estos programas en los municipios de la jurisdicción, con miras a realizar en el segundo semestre del año Una gran jornada de recolección de residuos”, dijo María Carmenza Viccini Martínez, coordinadora de Gestión del Riesgo y Producción más Limpia. Estas campañas, la CDMB piensa institucionalizarlas mínimo dos veces al año, con actividades especiales de recolección, “Con ello logramos que la comunidad conozca estos programas y sepa que hay elementos ya sea en nuestras viviendas, en las organizaciones e industrias que pueden ser aprovechados por empresas, tales como las pilas, llantas, luminarias, envases de insecticidas entre otros”.  

Click to listen highlighted text! Powered By GSpeech