Con un ciclo de capacitaciones en el tema de “Red de Vigías Rurales” para la implementación de los planes de Gestión del Riesgo en Incendios Forestales, la CDMB brindará asesoría y soporte técnico a los 13 municipios adscritos a la jurisdicción. Según el cronograma de trabajo establecidos por la Coordinación de Gestión del Riesgo de la entidad ambiental, los talleres se realizarán inicialmente en Tona y Vetas, a partir de las segunda semana de junio. “Las medidas de vigilancia y alerta en la prevención de incendios forestales y desastres, se pueden materializar a través de la implementación de la Red de Vigía Rural, grupo conformado por miembros de la comunidad rural, que pueden detectar en cualquier momento la presencia de fuego y dar aviso a las autoridades” , aseguró William López Oviedo, técnico administrativo. Agregó que para la conformación de la Red se requiere la participación voluntaria mínimo de 4 personas de cada vereda, quienes harán la vigilancia y estarán atentos a emitir una alerta temprana, en caso de que se presente alguna emergencia. El objetivo de la Red de Vigía, es el de activar la participación de los actores sectoriales e institucionales y de la comunidad en general, para generar una cultura de prevención, mediante la sensibilización, capacitación y divulgación de las causas y consecuencias de los incendios forestales, así como también comprometiendo acciones que eviten la presencia de los incendios forestales, con el fin de proteger los recursos naturales. AGENDA PROGRAMADA Municipio Vetas: Fecha: 6 junio Hora: 10:00 a.m Lugar: Concejo Municipal Dirigido: La Red de Vigías Fecha: 11 junio Hora: 2:00 p.m Lugar: Colegio Juan Nepomuceno Dirigido: Profesores, mineros, organizaciones comunitarias. Municipio Tona Fecha: 13 junio Hora: 8:00 a.m Lugar: Concejo de Gestión del Riesgo Dirigido: La Red de Vigías Fecha: 19 junio Hora: 8:00 a.m. Dirigido: Profesores
Miércoles, 28 Mayo 2014 19:00
CDMB Inicia ciclo de capacitación en el tema de Vigías Rurales
Para la prevención de incendios forestales