Welcome to CDMB Sitio Web Oficial   Click to listen highlighted text! Welcome to CDMB Sitio Web Oficial Powered By GSpeech
eszh-CNnlenitjaptru

CDMB Sitio Web Oficial

Font Size

Layout

Cpanel
Está aquí: Página Principal Ciudadano Prensa Noticias Comunidad de Acapulco se compromete con jornada masiva de recolección de caracol africano gigante
Domingo, 31 Agosto 2014 19:00

Comunidad de Acapulco se compromete con jornada masiva de recolección de caracol africano gigante

Después de recibir por parte de la CDMB una capacitación sobre control y manejo del Caracol Africano Gigante, los habitantes de la vereda Acapulco ubicada en el municipio de Girón, se comprometieron a realizar varias jornadas comunitarias para la recolección de esta plaga  invasora, que en los últimos meses se ha multiplicado de forma muy rápida y acelerada en la zona.

La capacitación que fue liderada por el grupo de protección de Fauna de la entidad ambiental, se realizó por solicitud de los residentes del sector, preocupados por los problemas de salud que puede acarrear tanto a la especie humana como a los animales domésticos, ganado bovino y  fauna silvestre, por la abundante presencia del molusco, en especial en las zonas en donde hay bastante vegetación y corrientes de agua.

“El taller se realizó a las 5:00  a.m. teniendo en cuenta que es un horario propicio para advertir la presencia del caracol, pues estos animales salen de sus lugares de resguardo en  los días lluviosos, las horas nocturnas y las alboradas matutinas para buscar su alimento”, indicó Yeison Arnulfo Penagos, zooctenista de la CDMB

El funcionario indicó que además de explicarse sobre la forma adecuada para la manipulación y recolección del molusco, se impartió información sobre su reproducción, principales causas de dispersión, y afectaciones a la salud pública

“El compromiso adquirido en este día, es que los residentes harán la recolección del caracol africano y su inactivación con sal y la CDMB se ocupará de su disposición final con la colaboración de la empresa Sandesol S.A,”, dijo.0

Recordó, que el molusco es trasmisor de enfermedades como la meningoencefalitis, que afecta el sistema neuronal y la angiostrongilosis abdominal, que puede desencadenar apendicitis, peritonitis y afectar hígado e intestinos.

Las instituciones interesadas en acceder a los talleres de capacitación, pueden comunicarse a la línea 6346100 extensiones 1020, 1034 y 1023 o dirigirse a la coordinación de Fauna y Flora ubicada en la sede administrativa de la entidad.

Click to listen highlighted text! Powered By GSpeech