Welcome to CDMB Sitio Web Oficial   Click to listen highlighted text! Welcome to CDMB Sitio Web Oficial Powered By GSpeech
eszh-CNnlenitjaptru

CDMB Sitio Web Oficial

Font Size

Layout

Cpanel
Está aquí: Página Principal Ciudadano Prensa Noticias Fuerza de voluntades para legalizar minería en California
Miércoles, 10 Septiembre 2014 19:00

Fuerza de voluntades para legalizar minería en California

Unión de esfuerzos para superar minería ilegal Unión de esfuerzos para superar minería ilegal Editsón Chacón

 

CDMB hará mesa de trabajo minero ambiental

 

Legalizar la minería ilegal que opera en California y capacitar y formalizar a los mineros tradicionales de esta región de Soto Norte, es el objetivo de las mesas de trabajo que fueron instaladas por el viceministro de Minas, César Díaz Guerrero.

 

La reunión que sirvió para escuchar a las partes contó con la participación de voceros de los ‘galafarderos’, los mineros tradicionales, las grandes mineras, las autoridades locales de California, la Agencia Nacional de Minería, la Corporación Financiera Internacional del Banco Mundial y la Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga (CDMB).

 

Hay que apoyar a los pequeños mineros, que tengan mejor tecnología, reconversión tecnológica y en un programa que nos ha dado éxito en diferentes regiones del país y es que  vayamos de la mano de las grandes empresas, que nos acompañaron y se comprometen a acompañar a esos pequeños mineros en mejores prácticas ambientales y esperamos en mejores prácticas sociales y planeamiento minero”, dijo el Viceministro Díaz Guerrero.

 

El encuentro permitió establecer los pasos a seguir, entre ellos, una mesa de trabajo minero ambiental, que será liderada por la CDMB en Bucaramanga.

 

El objetivo de esa reunión será “conversar, yo creo que en el país nos falta conversar mucho, conocernos, mirar diferentes visiones sobre un mismo tema; vamos a tener una reunión para conversar, con la autoridad ambiental, con los mineros, con nosotros como autoridad minera, intercambiar ideas y algunas inquietudes que los mineros presentaron en el día de hoy”, explicó el Viceministro de Minas.

 

Por su parte, el representante de IFC en Colombia precisó que “lo que se busca es que haya una minería incluyente, en la cual, la pequeña y la gran minería tenga su lugar en el territorio, cada uno cumpliendo su responsabilidad pero apuntando a que sea de una manera sostenible ambiental y socialmente; en ese marco, la IFC va a apoyar los esfuerzos de la Alcaldía pero también de los pequeños mineros para avanzar en este proceso  de formalización con las empresas formales como lo es Eco Oro en particular”.

 

Click to listen highlighted text! Powered By GSpeech