Luego de recibir quejas de los vecinos de la vereda Santa Rosa del municipio de Lebrija, personal del Grupo Élite Ambiental impuso sellamiento como medida preventiva a la captación de agua y bombeo que se realizaba en una finca de la zona, propiedad del secretario de Gobierno de Lebrija, Josué Herrera Castillo.
“Por denuncias de la comunidad acudimos a la vereda Santa Rosa del municipio de Lebrija y, más específicamente, al predio Santa Rosa y pudimos constatar, por visita del Grupo Élite Ambiental, un movimiento importante de tierra, cerca de 8000 metros cúbicos que se estaban allí realizando, pero además constatamos que se realizaba una captación ilegal de agua, se está construyendo una represa, dejando a los demás habitantes de la vereda sin agua; se está también ocasionando una ocupación del cauce con un sistema de motobomba, de tal manera que ante esta evidencia, la CDMB impuso un sellamiento en medida preventiva en este predio que coincidencialmente es propiedad del señor secretario de Gobierno de Lebrija, Josué Herrera Castillo”, informó el secretario General de la Corporación, Luis Alberto Flórez Chacón.
La captación ilegal de agua está afectando la quebrada La Pantanera y las irregularidades detectadas ameritaron la apertura de un proceso sancionatorio.
“Se le ha solicitado a este funcionario público que adelante ante la Autoridad Ambiental, la CDMB, el correspondiente trámite para las distinta actividades que está allí realizando, para lo que tiene que ver con la concesión de aguas, ocupación de cauce y movimientos de tierra que ha hecho cerca de la ronda hídrica de esta quebrada La Pantanera”, explicó Flórez Chacón.
Lebrija atraviesa una delicada situación ante la escasez de agua, ampliamente denunciada por todas las autoridades, incluida la propia Alcaldía.
“Nuestro interés, básicamente, es que sea él el que dé ejemplo allí en esta comunidad, de que los procesos relacionados con la captación del recurso hídrico con movimientos de tierra en zonas aledañas a las fuentes hídricas, cuenten con los correspondientes permisos de la autoridad ambiental”, destacó el Secretario General de la CDMB.