Welcome to CDMB Sitio Web Oficial   Click to listen highlighted text! Welcome to CDMB Sitio Web Oficial Powered By GSpeech
eszh-CNnlenitjaptru

CDMB Sitio Web Oficial

Font Size

Layout

Cpanel
Está aquí: Página Principal Ciudadano Prensa Noticias CDMB solicita al Municipio de Bucaramanga, agilizar compra de predios en el Nápoles
Domingo, 21 Septiembre 2014 19:00

CDMB solicita al Municipio de Bucaramanga, agilizar compra de predios en el Nápoles

CDMB solicita al Municipio de Bucaramanga, agilizar compra de predios en el Nápoles Prensa CDMB

Ante el inminente riesgo que se presenta por el constante deslizamiento del talud de la carrera 0 en el barrio Nápoles, la Corporación Autónoma Regional Autónoma de Defensa de la Meseta de Bucaramanga, CDMB, hizo un nuevo llamado a la Alcaldía de Bucaramanga en el sentido de adquirir las cuatro viviendas que aún siguen habitadas por sus propietarios.

John Freddy Velazco, propietario de una de las viviendas, argumentó que los avalúos de sus predios ya están listos, y hasta tanto no se resuelva su situación no se irán del Nápoles.

“Le pido a la Alcaldía que haga efectivo los avalúos para nosotros poder comprar en otro lado, pero sin dinero como, nosotros ya hemos mirado pero esperamos un pronunciamiento”, manifestó el viviente.

Una visita técnica de la CDMB y EMPAS este lunes, corroboró que la declaratoria de emergencia emanada del Comité Local de Gestión del Riesgo, no ha sido tomada en serio por los residentes. A las cuatro viviendas mencionadas, se suman otras 6 habitadas por arrendatarios.

“Hace falta para poder ejecutar las obras de mitigación que la administración municipal adquiera los predios y de esta manera poder ejecutar las obras necesarias para garantizar la estabilidad de la zona, sin retirar las personas es muy difícil”, indicó Carlos Alberto Suárez Sánchez, subdirector de Ordenamiento y Planificación Integral del Territorio.

Aguas residuales empeoran la situación

A las condiciones inestables del terreno, se suma el de la filtración de aguas residuales que desde hace más de un mes son la orden del día gracias a que las tuberías aplastadas ya no funcionan, aumentando así el nível de humedad en la tierra.

No en vano, la Empresa Pública de Alcantarillado de Santander, EMPAS S.A, advirtió el colapso de las redes, pero esta advertencia ha sido ignorada por los residentes en riesgo que hoy siguen contando con la prestación de servicios públicos domiciliarios.

“Este talud ya fallo totalmente, no ofrece ninguna garantía lo que recomendamos a las personas es que hay que obedecer la declaratoria del comité local, estas viviendas deben evacuarse urgentemente”, finalizó Humberto Prada gerente general de EMPAS. 

Click to listen highlighted text! Powered By GSpeech