Con el fin de verificar el estado de los procesos de licencias ambientales de los predios que podrían estar dentro en la baraja de posibilidades para reemplazar el actual Carrasco, el procurador delegado para Asuntos Ambientales, Jorge Camargo; el procurador provincial, Claudio Olarte; y el personero de Bucaramanga, Augusto Rueda, se reunieron con los subdirectores de la CDMB, a fin de verificar los trámites.
Una de las principales conclusiones que quedó del encuentro, es que la formulación del Plan de Ordenamiento y Manejo de la Cuenca y los Acuíferos, POMCA, para el río Sogamoso podría afectar la licencia ambiental aprobada para el predio ubicado en la vereda Chocoa, del municipio de Girón, por su proximidad a la ronda hídrica y a algunos cuerpos de agua (jagueyes) que utiliza la población rural para el riego de sus sembrados.
La formulación de los POMCA, explicó Carlos Suárez, subdirector de Ordenamiento y Planificación del Territorio, está reglamentada en el Decreto 1640 de 2012 por medio del cual se implementan los instrumentos para la planificación, ordenación y manejo de las cuencas hidrográficas y acuíferos, y se dictan otras disposiciones.
La norma es posterior a la fecha de aprobación de la licencia ambiental de Chocoa (2011) por lo cual es un hecho sobreviniente que obligaría a la autoridad ambiental a replantear, si es necesario, la determinación sobre el licenciamiento, aclaró el secretario General de la CDMB, Luis Alberto Flórez.
Frente a esta situación, el predio de Chocoa podría estar condicionado para el uso de disposición de residuos sólidos.
Con respecto a los otros predios, sobre los cuales se ha solicitado licencias ambientales para la disposición, la situación está así:
1. Predio de Monterredondo: Está a la espera del resultado que proporcione la acción popular instaurada por un particular.
2. Predio de Peñas: Está suspendida por desistimiento del dueño
3. Predio de Uribe Uribe y Villamaría: No se ha radicado solicitud