Las lluvias que de manera continua están golpeando a Santander elevaron la necesidad de mantenerse alerta y reportar cualquier cambio a las autoridades locales, para evitar tragedias, así lo recomienda la Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga, CDMB, que adelanta el seguimiento de las afectaciones que se vienen presentando.
Sobre la situación del Bajo Rionegro, el subdirector de Gestión Ambiental Rural de la CDMB, Germán Raúl Luna Martínez, explicó que “ayer en la mañana la comunidad nos indicó que estaban esperando la oleada de la inundación para las horas de la noche porque estaba lloviendo mucho… cabe recordar que el río Lebrija es muy cienagoso y ha sido muy intervenido por lo que es muy susceptible de salirse de su cauce y causar inundaciones en extensiones muy amplias”.
El continuo monitoreo al río permitió determinar la creciente y que la misma comunidad pudiese tomar medidas como ubicarse en zonas más altas y sacar los animales.
Por su parte, el subdirector de Gestión del Riesgo y Seguridad Territorial de la CDMB, Cristhian Reyes, informó que se siguen presentando derrumbes menores y caída de árboles en toda el área metropolitana de Bucaramanga, que se vienen atendiendo.
“En este momento que estamos en una época muy variable en el clima debido al Fenómeno del Niño, nos permitimos recordarle a la comunidad que debe mantenerse alerta, con los sonidos que da la propia naturaleza, los cambios que se vayan presentando y, especialmente, reportar a las autoridades las situaciones que se vayan presentando”.
Igualmente, Reyes invitó de nuevo a tratar de conservar la naturaleza en su estado natural “y no seguir en esa afán devastador de talar árboles y cortar montañas o edificar entre cañadas, esa es la medida más efectiva para evitar emergencias en el futuro”.
En cuanto a la población rural, la principal recomendación es para los habitantes de las zonas ribereñas, especialmente las que han sufrido procesos erosivos, para que mantengan las alertas comunitarias y el contacto constante con sus autoridades locales.