El descubrimiento del matadero clandestino de equinos en el barrio La Feria de Bucaramanga, dejó perplejas a las autoridades, pues es el primero que se descubre dentro del casco urbano de la capital santandereana.
El operativo desarrollado por la Policía Ambiental contó con el acompañamiento del Grupo Élite Ambiental de la CDMB, que constató las violaciones ambientales del sacrificio.
“Una vez que la Policía aseguró la zona, el personal del GEA ingresó y verificó el sacrificio de 12 animales con el vertimiento de sangre y residuos a través de un incipiente sistema de alcantarillado, el cual vertía al talud de la escarpa occidental, de propiedad de la Corporación, por las condiciones topográficas y la lluvia, esas aguas son arrastradas a los drenajes naturales del sector”, explicó Pedro Miguel Cacua Sánchez, coordinador del GEA.
En una casa aledaña se constató también el sacrifico de cerdos; siete animales ya estaban en los canales listos para ser distribuidos.
“Se capturó a cuatro personas que estaban sacrificando y se recogieron 120 kilos de carne de caballo, que fueron incineradas por parte de la Policía en la zona industrial, los cerdos se llevaron a Vijagual, donde se procedió también a su ‘desnaturalización’”, agregó Cacua Sánchez.
Cuatro equinos que estaban listos para ser sacrificados fueron decomisados, pero ante la falta de un coso municipal, quedaron bajo la custodia de sus mismos tenedores.
“Esto lo único que demuestra es que el coso es una necesidad apremiante que deben atender los municipios del área metropolitana de Bucaramanga, porque lastimosamente, sin él es difícil evitar que sigan sacrificando a estos animales, que no cuentan con ningún tipo de control fitosanitario” explicó el Coordinador del GEA.