· La urbanización ‘pirata’ denominada Villa del Manantial descubierta por la CDMB, genera a futuro riesgos por avalancha e inundación
Ante la falta de resultados de la Alcaldía de Floridablanca para evitar que continuara la construcción ilegal de 30 viviendas y la venta de lotes dentro del Distrito de Manejo Integrado de Bucaramanga, en área de dicho municipio, la CDMB aperturó proceso sancionatorio contra dicha Administración.
En el mes de mayo, hace más de cuatro meses, el Grupo Élite Ambiental de la CDMB alertó a las autoridades de Floridablanca sobre la construcción ilegal y hasta la fecha no se han tomado correctivos.
Ante la omisión a las recomendaciones y advertencias hecha por la CDMB, el grupo jurídico de la Entidad dio apertura a procesos sancionatorios contra la Alcaldía de Floridablanca y denuncia respectiva a la Fiscalía por el no seguimiento a este grave daño ambiental.
De igual manera, la CDMB puso en conocimiento a la Procuraduría Ambiental y Agraria y la Personería de Floridablanca, la venta actual de lotes ilegales Villa ‘Peligro’
La construcción ilegal de las viviendas en un área de 3 hectáreas ha causado un daño irreparable al ecosistema, ya que para su construcción, los urbanizadores talaron 9 Caracolíes, afectando además un tramo de la Quebrada Zapamanga tapada rústicamente con llantas y material de relleno, que sirvieron para abrir una vía de acceso.
Junto a la secretaría de Planeación de Floridablanca, el Comité de Gestión del Riesgo Local y el GEA, se comprobó además que Villa del Manantial cuenta con electricidad proporcionada por la ESSA, a la que, de igual manera, se le abrirá proceso sancionatorio.
Las aguas domésticas además, están siendo evacuadas con tubería artesanal, filtrando el terreno construido.