Welcome to CDMB Sitio Web Oficial   Click to listen highlighted text! Welcome to CDMB Sitio Web Oficial Powered By GSpeech
eszh-CNnlenitjaptru

CDMB Sitio Web Oficial

Font Size

Layout

Cpanel
Está aquí: Página Principal Ciudadano Prensa Noticias CDMB y Policía Ambiental promueven campaña ‘Tu casa no es mi casa’
Domingo, 09 Noviembre 2014 19:00

CDMB y Policía Ambiental promueven campaña ‘Tu casa no es mi casa’

CDMB y Policía Ambiental promueven campaña ‘Tu casa no es mi casa’ Prensa CDMB

El grupo de profesionales adscritos a la Coordinación de Protección de Fauna y Flora de la Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga, CDMB, y la Policía Ambiental promueven la campaña ‘Mi casa no es tu casa’, que busca la legalización en la tenencia de fauna silvestre para animales que ya no pueden liberados.

 

 

El artículo 52 de la ley 1333 de 2009, sobre disposición final de fauna silvestre, recuerda que solo en caso excepcional, la autoridad ambiental, en este caso la CDMB, comprobará la calidad de vida de los animales silvestres en características como espacio, ventilación, alimentación y aseo.

 

 

Las personas a quienes se entregue el certificado de tenencia de animales silvestres, ingresan a un listado del Grupo de Protección de Fauna y Flora que hace seguimiento al cumplimiento de condiciones de hábitat por parte del tenedor.

 

 

Jules Alexis Roa, coordinador del Grupo de Fauna y Flora de la CDMB, explicó que las personas pueden obtener mayor información en la línea de apoyo 6346100 extensiones 1023 o 1020 o pueden hacer la solicitud por escrito a la CDMB para una posterior visita.

 

 

Estas son algunas de las observaciones a revisar:

 

 

Para el caso de aves (loros y guacamayas):

  • No tener las alas cortadas o plumaje alterado a causa de la tenencia, esto demostraría que el ave se encuentra contra su voluntad. De igual forma si el animal presenta agresividad contra el tenedor, demostraría posible mal trato
  • Que las dietas estén basadas en frutas y semillas. No harinas, legumbres o bebidas y comidas de sal
  • Que el espacio donde se encuentre el ave sea de mínimo 1.20 por 1.20 en el caso de loros, y de mayor amplitud para Guacamayos. Estas jaulas deben estar a la sombra y tener ventilación. Hay que aclarar que las jaulas son elementos de protección ante la presencia de caninos y felinos que puedan hacerles daño
  • Que el espacio donde vive (apartamento o casa) sea lo suficientemente amplio para el desplazamiento de la tortuga
  • Mantener limpieza periódica ya que para el caso de tenencia de tortugas de agua, obliga a mantener un hábitat de más cuidado por las bacterias que pueden criarse en acuarios, fuentes y o piscinas riesgosos para la salud del hombre
  • Una tortuga es un animal silvestre no doméstico, por lo tanto si queremos que viva bien, sana y de muchos años se debe comprobar que su alimentación, ventilación e hidratación sean adecuadas
  • Las jaulas deben ser de 3 por 3 metros
  • Condiciones especiales de alimentación, ventilación y asistencia veterinaria.
  • Observación de niveles de estrés del animal
  • Entre más años de tenencia por parte del tenedor, más difícil es devolverlo a su entorno.

 

Para el caso de Tortugas

  • Que el espacio donde vive (apartamento o casa) sea lo suficientemente amplio para el desplazamiento de la tortuga
  • Mantener limpieza periódica ya que para el caso de tenencia de tortugas de agua, obliga a mantener un hábitat de más cuidado por las bacterias que pueden criarse en acuarios, fuentes y o piscinas riesgosos para la salud del hombre
  • Una tortuga es un animal silvestre no doméstico, por lo tanto si queremos que viva bien, sana y de muchos años se debe comprobar que su alimentación, ventilación e hidratación sean adecuadas

 

 

Para el caso de micos

 

  • Las jaulas deben ser de 3 por 3 metros
  • Condiciones especiales de alimentación, ventilación y asistencia veterinaria.
  • Observación de niveles de estrés del animal
  • Entre más años de tenencia por parte del tenedor, más difícil es devolverlo a su entorno.

 

 

Click to listen highlighted text! Powered By GSpeech