Al encontrar materia orgánica en el fondo de la quebrada Mensulí luego de una inspección física, miembros del Grupo Élite Ambiental GEA y la Subdirección de Evaluación y Control Seyca, impusieron medida preventiva a la planta de sacrificio de aves, Avinsa Ltda, tras comprobar que sus vertimientos afectan el lecho de esta afluente hídrica.
Los fuertes olores denunciados por los visitantes al centro vacacional Comfenalco y residentes a los alrededores de Avinsa, motivaron a la autoridad ambiental para realizar la inspección y posterior sanción.
“Encontramos que el vertimiento se realiza de acuerdo a la norma ambiental, pero aguas abajo y con la reducción de un 75% del caudal de la quebrada, el sistema que poseen no es suficiente para asimilar la carga sobrante de esta actividad representada en olores ofensivos”, explicó Pedro Miguel Cacua, Coordinador del Grupo Elite Ambiental, GEA de la CDMB.
Las secretarías de Salud y Desarrollo Social de Floridablanca, acompañaron el sellamiento de Avinsa, empresa que entrará a cumplir compromisos ambientales, como la adecuación de sus vertimientos y la recuperación del tramo de la quebrada.
Por su parte, las directivas de la avícola presentaron a la CDMB, un plan de contingencia, al turno que anunciaron la adquisición de un nuevo sistema para la retención de cargas contaminantes en un mayor porcentaje.