Welcome to CDMB Sitio Web Oficial   Click to listen highlighted text! Welcome to CDMB Sitio Web Oficial Powered By GSpeech
eszh-CNnlenitjaptru

CDMB Sitio Web Oficial

Font Size

Layout

Cpanel
Está aquí: Página Principal Ciudadano Prensa Noticias En formalización de Plan de Acción Rural de Santurbán debe primar lo ambiental
Lunes, 12 Enero 2015 19:00

En formalización de Plan de Acción Rural de Santurbán debe primar lo ambiental

En formalización de Plan de Acción Rural de Santurbán debe primar lo ambiental Suministrada/Prensa

·         La mayor porción destinada actividades agropecuarias de Soto Norte quedó por fuera de la delimitación

·         Quienes quedaron en el Área protegida podrán desarrollar actividades sostenibles con acompañamiento de la CDMB

 

Con la presencia del viceministro de Desarrollo Rural, Aníbal Fernández de Soto, se cumplió una nueva jornada de socialización dirigida a los alcaldes de Soto Norte, la Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga, CDMB, la Gobernación de Santander, Corpoica, Incoder, Banco Agrario entre otros organismos, quienes conocieron los alcances del plan de acción del Gobierno destinado al sector rural en Santurbán.

Generar un desarrollo rural integral, compuesto en primer lugar por la formalización de la propiedad rural; en segundo lugar la generación de un plan de mejoramiento de vivienda en coordinación con las alcaldías; y por último la puesta en marcha de proyectos productivos son algunas de las decisiones que el Ministerio de Agricultura ejecutará durante el 2015 y que beneficiará a 15 mil habitantes.

“Haremos un acompañamiento a los señores alcaldes para guiarlos y acompañarlos en la ejecución de proyectos agrícolas sostenibles, de manera compatible con el Ambiente”, indicó Nevy Villamil, subdirector de Evaluación y Control de la Cdmb.

El respaldo a los municipios de jurisdicción de la CDMB serán claves en el proceso de adaptación de buenas prácticas agrícolas, compatibles con el páramo, acompañamiento que viene desarrollándose misionalmente por la Corporación Autónoma desde la Declaratoria del Parque Regional Santurbán.

“Como Autoridad Ambiental presentaremos un modelo productivo de buenas prácticas ambientales y compatible con el ecosistema, donde se pretende desarrollar la investigación tecnológica con énfasis en la protección del ecosistema, el cual será el pilar de desarrollo para la delimitación de los próximos páramos en Colombia, este modelo lo formulará la Subdirección de Gestión Ambiental Rural en el primer trimestre de este año”, indicó el subdirector de Gestión Rural Ambiental, Germán Raúl Luna.

El Ministerio de Agricultura anunció recursos por el orden de los 10 mil millones de pesos para el apoyo de diferentes iniciativas para los habitantes de Santurbán, a su vez que destacó la visita del Ministro Titular, Aurelio Iragorri, en las próximas semanas.

Click to listen highlighted text! Powered By GSpeech