Un trabajo mancomunado y articulado, entre municipios, Departamento, organizaciones sociales y por supuesto, la autoridad ambiental, será el que se realizará en toda la región delimitada dentro del Páramo de Santurbán, con el fin de mantener la frontera agrícola pero con producción limpia y amigable con el ambiente.
Así lo aseguró el ministro de Agricultura, Aurelio Iragorri Valencia, en la reunión que realizó ayer en el corregimiento de Berlín, con la comunidad, alcaldes y delegados de la Gobernación de Santander y la Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga, CDMB.
Oscar Hernández, asesor de la CDMB en programas y proyectos, explicó que el Ministro fue claro en advertir a los agricultores que todos los proyectos pueden ser viables en la zona, siempre y cuando cuente con el aval ambiental de la Corporación.
En este sentido, MinAgricultura recibió para su evaluación, el proyecto propuesto por la CDMB para la de construcción de estufas ecoeficientes de leña, en el sector rural de Vetas, California, Suratá y Tona por $1.799 millones.
Este proyecto, explicó el Asesor, beneficia a 600 familias tendría un plazo de ejecución de 10 meses.
“Este proyecto lleva incorporado el establecimiento de bosques endroenergéticos, los cuales protegen nuestros bosques y traen beneficios para la salud humana y la protección del ambiente”, añadió el Asesor de la CDMB.