Apoyarla caracterización de los mineros en Santurbán y hacer seguimiento y control a los permisos para vertimientos y concesiones de agua, será la labor fundamental que prestará la Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga, CDMB, dentro del proceso de formalización minera que emprendió el Viceministerio de Minas, en cabeza de María Isabel Ulloa.
Al término de una reunión a la que asistieron los alcaldes de Vetas, Surata y California, así como delegados de la Gobernación de Santander, entre otros, la Viceministra concluyó que este proceso no da más demora. “En marzo se deben formalizar los convenios de trabajo que serán exclusivamente con gente de la región y en abril arrancaremos en forma”.
Previo a este proceso, se instalará un Consultorio Minero Ambiental en Santurbán, que tendrá como objetivo reunirse uno a uno con cada propietario del título minero, a fin de evaluar el estado real en el que está.
El proceso de formalización minera, que forma parte del paquete de medidas que incluyeron la delimitación del Páramo de Santurbán efectuada por el Ministerio de Ambiente, tendrá un valor total de $2.187 millones. Este proceso incluye caracterización, propuesta de trabajo y eliminación del mercurio.
“La labor de la CDMB será vital en este trabajo de permitir la minería en las zonas acordadas, porque de esta manera podremos empezar a desmitificar aquello de que la minería destruye”, recalcó la Viceministra de Minas.