Teniendo que Santander es uno de los departamentos que siente con mayor rigor los efectos de la variabilidad climática Fenómeno del Niño y que mantiene constante actividad sísmica debido a numerosas fallas geológicas, la Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramangahizo un llamado a las administraciones de Bucaramanga, Floridablanca, Girón y Piedecuesta para que tengan en cuenta las advertencias que se evidenciaron en el estudio de asentamientos y barrios precarios del área metropolitana, a fin de tomar las medidas preventivas que corresponden.
El estudio de investigación multidimensional arrojó que en Bucaramanga hay un total de 114 asentamientos y barrios precarios donde hay 181 mil 993 habitantes. En Girón hay 63 asentamientos con un total de 49 mil 29 habitantes. Floridablanca registra 43 asentamientos y Piedecuesta 16, con un total para estos dos últimos municipios de 59 mil 380 habitantes.
En este sentido, la CDMB envió a los mandatarios de Bucaramanga, al Área Metropolitana, empresas de servicios públicos y empresas privadas, propuestas para trabajar de manera integral en este flagelo que está latente y así mismo le servirá de insumo a las administraciones municipales para tomar decisiones fundamentales, que le permitirán a la población superar carencias, optimizar las condiciones y la calidad de vida de sus habitantes.
La precariedad urbana requiere un abordaje integral urgente, por ello el director de la CDMB, Ludwing Arley Anaya Méndez, hace un especial llamado a los mandatarios, empresas públicas y privadas para poner en marcha este observatorio de precariedad urbana con el fin de generar bases de planificación y proyección de acciones concretas y así tomar decisiones orientadas a la superación de esta problemática.