La actualización del POMCA Alto Lebrija es un documento mediante el cual se podrán tomar decisiones de carácter rural, que le competen de manera exclusiva a Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga, CDMB, por lo tanto no habrá necesidad de involucrar el área urbana en ninguno de sus aspectos fundamentales.
Así lo estableció el equipo técnico y jurídico de la CDMB, luego de que el Área Metropolitana de Bucaramanga informara que realizará una mesa conjunta de trabajo para la actualización de dicho POMCA.
El equipo jurídico de la Corporación argumentó que para la elaboración del POMCA se tuvo en cuentala cartografía del Instituto Geográfico Agustín Codazzi a escala 1:25000, que corresponde a una escala del nivel regional necesaria para trabajar solo en áreas rurales y no urbanas.
Adicionalmente la Ley 1450 de 2011 establece: “Los grandes centros urbanos previstos en el artículo 66 de la Ley 99 de 1993 y los establecimientos públicos que desempeñan funciones ambientales en los distritos de Barranquilla, Santa Marta y Cartagena, ejercerán dentro del perímetro urbano las mismas funciones atribuidas a las Corporaciones Autónomas Regionales y de Desarrollo Sostenible en lo que respecta a la protección y conservación del medio ambiente, con excepción de la elaboración de los planes de ordenación y manejo de cuencas hidrográficas”.
Actualmente, la CDMB tiene comisiones conjuntas para el POMCA de Lebrija Medio, en la que intervienen la CAS, Corponor y Corpocesar, como lo establece el parágrafo 3 del artículo 33 de la ley 99 de 1993, donde claramente se determina el área a ordenar en cada una de las jurisdicciones.
Cabe destacar que, es función de las CAR la elaboración de Planes de Ordenación y Manejo de Cuencas Hidrográficas en su jurisdicción, así como la coordinación de la ejecución, seguimiento y evaluación de los mismos.