Desde el año pasado, el Grupo Élite Ambiental, GEA, impuso proceso sancionatorio en contra de un movimiento de tierra que se venía presentando en el sector La Esperanza en la mesa de Ruitoque, en un área de drenaje con la presunta construcción de una parcelación campestre.
Por denuncias de la comunidad, la Corporación acudió por tercera vez al sector y verificó en flagrancia una máquina realizando movimientos de tierra y afectando la zona de aislamiento de la quebrada El Cedro.
Allí se aplicó de nuevo medida preventiva, se pusieron los sellos y las cintas respectivas que al día siguiente fueron violadas por el propietario del predio que sin importar el daño al ecosistema continuo el trabajo.
Por ello según Pedro Miguel Cacua, coordinador del GEA, el propietario incurre en un delito ambiental por lo cual agregó: “Ya le comunicamos a la Secretaría de Planeación de Piedecuesta para que en su competencia actúe, ya que allí no hay plan parcial, es una zona rural, no están permitidas las parcelaciones como las que se pretende realizar”.
Movimiento de tierra no tiene permisos en Barrio Blanco
Así mismo por denuncias de la oficina de Planeación de Piedecuesta, en el sector Barrio Blanco se encontró el movimiento de tierra de 1.3 hectáreas con 200 especies nativas taladas sin contar con los permisos o autorizaciones respectivas, por lo que el GEA procedió al cierre como medida preventiva a los daños causados en el predio.
La visita la realizaron funcionarios de la CDMB que procederán a abrir proceso sancionatorio y se espera que la secretaria de Planeación actué en lo de su competencia.
De la mano de la comunidad, la Corporación de Defensa continúa trabajado para defender y proteger el medio ambiente.