Cumpliendo con lo pactado con el Viceministerio de Minas para la formalización minera en Vetas, entre el jueves 5 de marzo y el viernes 6, se realizará en dicho municipio el primer consultorio minero-ambiental.
Según explicó Silvia Viviana Acevedo, coordinadora de Infraestructura, Minería y Energía de la CDMB, “la finalidad de estos consultorios es generar una guía y asesorar personalmente a cada titular minero en las actividades que ellos manejan”.
En este consultorio minero-ambiental se tratarán los temas de tramites mineros, barequeo, recortes de áreas con delimitación de páramo, trámites ambientales, permisos, licencias, registro único de comercializadores, herramientas existentes para trabajar bajo el amparo de un título y áreas de reserva especial.
Con estos consultorios se busca agilizar trámites y definir las actividades que pueden manejar los mineros dentro del páramo. “Es decir que lo que vamos a evaluar desde la Corporación es la franja verde, que es la zona de restauración, preservación y uso sostenible del suelo en lo que delimita el páramo de Santurbán”.
Cabe destacar que en la franja verde que denota la zonificación de la delimitación del páramo de Santurbán no se podrá ejercer ninguna actividad minera tal y como lo señaló la viceministra de Minas y energía María Isabel Ulloa en la socialización.
Los próximos 10 y 11 de marzo se realizará esta misma mesa en California y está pendiente por definir la fecha para Suratá.