El Grupo de Protección de Fauna y Flora y el Área de Cultura y Educación Ambiental, de la CDMB, adelantan campañas sensibilización para invitar a la gente a decirle NO a la venta de huevos de tortuga y el uso de la palma de cera para esta Semana Santa.
“Además de atentar contra la supervivencia de la especie, puede traer problemas para la salud tales como la salmonelosis y colibasilosis, entre otros”, explicó Yeison Penagos, coordinador del grupo de Fauna y Flora.
Es de aclarar que esta conducta se encuentra tipificada en el Código Penal como ilícito aprovechamiento de los recursos naturales renovables, según el artículo 29 Ley 1453 de 2011, con penas que van desde los 4 a 9 años de prisión y con multas que ascienden hasta los 35 mil salarios mínimos, mensuales legales vigentes.
“La Palma de Cera está vedada en todo el territorio, pues además de ser insignia de nuestro país y es el hábitat del loro orejiamarillo”, añadió el Coordinador de Fauna y Flora.
Para evitar el uso de la palma, la CDMB entregará en las diferentes parroquias de la jurisdicción alrededor de 40 mil especies entre las que se destacan, palma areca, ciprés, urapán entre otros para que los ciudadanos siembren y cuiden estas plántulas.