El impacto social que provocará la protección de la cuenca del Río Suratá en el Parque Regional Natural Santurbán, será la vinculación laboral de cerca de 100 habitantes de los municipios de Vetas y California para ejecutar estas obras.
Así lo expresó Carlos Alberto Suárez, subdirector de Gestión Ambiental Rural, quien explicó que los alcances sociales del proyecto otorgado por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, están encaminados a ofrecer una oferta laboral para los pobladores, como una manera de disminuir el impacto por la delimitación del Páramo.
“De manera coordinada con los alcaldes de esas municipalidades se ofrecerá empleo a 100 pobladores de Vetas y California, encargados de realizar el aislamiento con materiales especiales, en un plazo de tres meses”, expresó el funcionario.
Este proyecto consiste en recuperar las zonas de nacimiento y recargue hídrico, fundamentales para la preservación del agua de esta provincia y de la capital santandereana.