Finalmente la quebrada Mensulí no resultó tan afectada tras el derrame de combustible que provocó el volcamiento de un camión cisterna el domingo por la tarde, gracias a las barreras que se instalaron.
Así lo comprobaron ayer los técnicos de la Corporación que cumplen tres días monitoreando el afluente del río Frío y que además trabajan en todas las labores previas a lo que será el lavado de la quebrada, hasta donde fue llevado un camión cisterna para retirar la totalidad de los residuos.
El subdirector de Evaluación y Control Ambiental Seyca, Darwin Fabián Anaya, señaló “con las barreras que se pusieron en la quebrada Mensulí, se evitó que el combustible corriera aguas abajo, por lo que la contaminación fue mínima”.
Ayer funcionarios de la CDMB, junto al laboratorio Albedo, contratado por la firma transportadora, hicieron toma de muestras puntuales en tres lugares en la quebrada Mensulí: el primero antes del derrame, otro donde se evidenció mayor residuo de hidrocarburo y el otro, 400 metros más abajo de donde hubo la mayor descarga de combustible. Estos análisis fisicoquímicos sirven para saber el estado actual y el posterior a la limpieza de la quebrada.
Entre las 9:00 p.m. y las 11:00 de la noche del martes, estará cerrada totalmente la vía entre Floridablanca y Piedecuesta debido a que van a realizar pruebas de resistencia y estado de la estructura física del puente afectado.