Cien plantas de swinglias, que tenían una altura de 5 metros, y 10 árboles de la especie gallinero, fueron talados de manera ilegal en el sector de Guatiguará, El Diamante de Piedecuesta, según lo verificó el Grupo Élite Ambiental, GEA.
Según informo el coordinador del GEA, Pedro Cacua, estas especies fueron derribadas con el fin de abrir una vía de aproximadamente 50 metros de largo, la cual tampoco cuenta con los permisos de ley.
La quebrada Chorro grande ubicada en este mismo sector también presenta contaminación por material sedimentable es decir arena y barro entre otros. “a la altura de los patios de Tránsito en Piedecuesta, 200 metros vía abajo fue afectado por un problema erosivo, acción por la que se encuentra contaminada esta fuente hídrica”, señaló Cacua Sánchez.
Frente a esta situación, la CDMB a través de la Oficina de Gestión del Riesgo de Piedecuesta y la coordinación del Recurso Hídrico, verificará y evaluará si es necesario detener el flujo de agua, mientras se recupera la fuente hídrica.