Son varias las llamadas telefónicas que a diario recibe el Grupo de Fauna y Flora de la Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga, CDMB, de ciudadanos que denuncian presencia del caracol gigante africano.
Por tal razón, la CDMB incrementó en número las capacitaciones por los diferentes barrios, veredas e instituciones educativas de los 13 municipios de la jurisdicción de la Corporación, con el fin de enseñar a los sus habitantes sobre el manejo adecuado de este molusco causante de enfermedades.
Según el zootecnista, Carlos Omar Ramírez, “esta plaga trae serios problemas a la salud pública, el contacto directo de los humanos con la baba del caracol, puede causar enfermedades como meningitis y problemas gastrointestinales, por lo que recomienda hacer un manejo adecuado con esta especie”.
“Para hacer la recolección de este animal, es importante que la persona se ponga un tapabocas, utilice guantes de látex o una bolsa plástica y en un balde preparar una salmuera (mezcla de agua cargada con sal), e introducirlos por 20 minutos”, agregó el funcionario.
Es importante reportar la presencia de caracol africano a los telefonos 6346100 extensión 1023 para lograr reducir su reproducción, que en un año asciende a 1.200 huevos.