Con el fin de proteger la cuenca hídrica del río Tona, principal abastecedor del Embalse de Bucaramanga que hoy será inaugurado, 98 hectáreas han sido reforestadas en la parte alta del afluente. Así lo ha verificado la CDMB en desarrollo del seguimiento y control que ha ejercido durante 5 años a este proyecto del Acueducto Metropolitano, del cual espera ahora sean entregados otros predios en donación para la conservación de la cuenca desde el nacimiento.
El subdirector de Seguimiento y Control de la Corporación, Darwin Anaya, explicó que la reforestación se hizo con especies de alto valor ecológico como Ciprés, Pino Colombiano, Pino Pátula y Urapán. “Desde el momento de la expedición de la licencia ambiental en 2010, hemos realizado acompañamiento técnico al proyecto, sabemos que los proyectos generan un impacto ambiental por lo que se ha procurado mitigar especialmente los componentes de fauna y flora”, recalcó.
Tal y como lo estipula la ley 99 de 1993, el Acueducto Metropolitano de Bucaramanga destina un 1% del valor total del proyecto para programas de recuperación ambiental, porcentaje que es evaluado por la Autoridad Ambiental a través de tres programas: Ecoturismo, Saneamiento Básico y Agropecuario y Medio Ambiente.