Con el fin de evitar más afectaciones a la biodiversidad del páramo de Santurbán y comenzar a trabajar en la conservación, a partir de las mismas familias que lo habitan, la CDMB y la Unión Europea, junto con otras entidades lideran el proyecto “Páramo, Biodiversidad y recursos hídricos”.
El nodo Santurbán – Berlín, forma parte de los siete nodos en Santander, para los cuales la Unión Europea tiene destinados aproximadamente 7 millones de euros, más una contrapartida de $1.250 euros, que en el caso de Santurbán, están dirigidos de manera exclusiva a la protección de la biodiversidad.
“Lo vital es la reconversión de la producción para evitar más afectaciones a la biodiversidad de Páramo y para ello hay que empezar a concientizar a la comunidad de que está asentada en un ecosistema muy importante”, explicó el subdirector de Gestión Ambiental Rural, de la CDMB, Carlos Suárez.
La inversión comenzará a ejecutarse en el segundo semestre de 2015, pero por ahora la CDMB avanza en el diagnóstico y caracterización de 206 familias en igual número de predios del corregimiento de Berlín, Tona, con el fin de potenciarlas como unidades familiares productivas.