Welcome to CDMB Sitio Web Oficial   Click to listen highlighted text! Welcome to CDMB Sitio Web Oficial Powered By GSpeech
eszh-CNnlenitjaptru

CDMB Sitio Web Oficial

Font Size

Layout

Cpanel
Está aquí: Página Principal Ciudadano Prensa Noticias CDMB le enseña, cómo actuar ante accidentes con serpientes
Lunes, 01 Junio 2015 19:00

CDMB le enseña, cómo actuar ante accidentes con serpientes

CDMB le enseña, cómo actuar ante accidentes con serpientes Suministrada/Prensa

Las construcciones y la búsqueda de alimento son algunas de las razones que motivan a las serpientes, a introducirse en espacio exclusivo de humanos.

Por este tema, la Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga, CDMB, adelanta una campaña educativa hacia la ciudadanía y empresas de construcción sobre la forma de actuar ante presencia o picadura de ofidios.

Los expertos en seguridad y salud en el trabajo de la Corporación advierten de la presencia en nuestra jurisdicción de especies como la Cascabel, Pitón, Patoco y Coral, Venenosas y no venenosas, especies reportadas al Centro de Valoración y Atención de Fauna.

“Lo primero que tenemos que hacer es mantener una distancia prudente del animal, mínimo dos metros, tranquilizar la víctima del accidente ofídico, hacer limpieza del área afectada y finalmente reportar a las autoridades para la aplicación del suero antiofídico”, indicó Bibiana Vesga, profesional de la CDMB.

Cómo identificar una serpiente

Ante la presencia de una serpiente venenosa y no venenosa, se recomienda no intentar hacer daño al animal.

            ·        Las serpientes venenosas se identifican por tener cabeza  triangular, las no venenosas son alargadas

  • Las serpientes venenosas tienen colores geométricos, las otras no tienen geometría
  • Las venenosas tienen cola corta y gruesa, las no venenosas son largas y delgadas
  • Casi siempre las venenosas se encuentran de noche, las no venenosas de día

 Líneas de reporte

Si advierte presencia de este animal o es picado por una de ellas se debe reportar de inmediato a la ARP del afectado o comunicarse a la línea 6346100 Ext. 1215

Click to listen highlighted text! Powered By GSpeech