Con el fin de brindar acompañamiento técnico e impulsar experiencias exitosas de la región, la CDMB abrió convocatoria a las comunidades rurales que producen o que promueven acciones que conduzcan a buenas prácticas ambientales.
“La idea es destacar y apoyar a productores que han cosechado en sus tierras, dando un valor agregado a cadenas productivas de bienes y servicios de la biodiversidad”, expresó Mariano Suárez Bueno, técnico de la CDMB.
¿Quiénes podrán participar?
Las iniciativas que podrán postularse son: sistemas silvopastoril, agroforestales, protección de nacimientos, repoblamiento de especies, transformación de residuos, tratamiento de aguas, viviendas ecológicas, granjas integrales, uso de energías alternativas, filtros, biodigestores, lácteos, cárnicos, conservas, industrialización de materias primas locales, artesanías, cestería, tinturas naturales, extracción de aceites esenciales, plantas medicinales, zoocría, piscicultura, posadas, senderismo, entre otras.
“Muchas de estas iniciativas se desconocen, toda vez que no se ha realizado un inventario de los predios y sus actores dentro del área de jurisdicción de la CDMB, y es la oportunidad para que los interesados en dar a conocer sus experiencias exitosas o sus proyectos productivos, lo hagan a través de la Autoridad Ambiental”, destacó Mariano Suárez Bueno.
¿Cómo hacerlo?
Las personas interesadas deben descargar a través de la página webhttp://www.cdmb.gov.co/web/ciudadano/inscripcion-formulario-experiencias-exitosassin costo alguno, diligenciarlo y entregarlo en la carrera 23 no. 37-63 coordinación SUGAR de la CDMB.
Contacto: Mariano Suárez Bueno:Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Teléfonos: 6346100 -6346133