Luego de dos años de obras de ejecución del Ecoparque Cerro del Santísimo, ubicado en la vereda Helechales de Floridablanca, la Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga, CDMB, realizó mes a mes seguimiento y control a los 15 lineamientos ambientales exigidos.
Con visitas técnicas, la Subdirección de Evaluación y Control comprobó el estricto cumplimiento a la normatividad ambiental concerniente a permisos de captación, vertimientos y aprovechamiento forestal.
“El Consejo Directivo de la CDMB a través del Acuerdo 1223 del 2012 aprobó que la Entidad aunara esfuerzos al megaproyecto que beneficia a todo Santander posicionando la actividad turística como proceso dinamizador del desarrollo económico y social de la comunidad”, destacó el director general de la CDMB, Ludwing Arley Anaya Méndez.
Seis mil 636 están en proceso de ser sembrados en el área de construcción como compensación al desarrollo de las obras con especies arbóreas adecuadas para el clima.
Beneficios para CDMB
La CDMB procedió a la enajenación del predio la Esperanza, de propiedad de la entidad, por el cual recibió de la Corporación Parque Nacional del Chicamocha la construcción de unas nuevas y modernas instalaciones para el Centro de Valoración y Atención De Fauna Silvestre.
Proyecto ecológico y estable
El Ecoporque el Cerro el Santísimo no implicó afectación notoria al paisaje, por cuanto esta obra comprende un avistamiento visual del componente arbóreo existente.
Cabe destacar que el proyecto no requirió licencia ambiental debido aque la vereda ‘Helechales’ no corresponde con el área protegida del Cerro La Judía de la CDMB.