De acuerdo con los análisis realizados por el Ideam el Fenómeno del Niño se intensificará en esta temporada.
Por ello la CDMB recomienda a la comunidad en general, a los Consejos Municipales de Gestión del Riesgo de Desastres, a las autoridades municipales y a los sectores productivos, no bajar la guardia frente al Fenómeno del Niño, el cual está en este momento está pasando de débil a moderado, de acuerdo con el último reporte del Ideam.
Luisa Fernanda Ramírez Trujillo, coordinadora de Gestión del Riesgo de la CDMB, explicó que “se deben mantener activas las acciones preventivas para reducir el impacto asociado a esta temporada semiseca, como los incendios forestales; establecer y activar la red de vigías rurales para que ayuden a ejercer vigilancia y control, para que se tomen las medidas necesarias para mitigar y/o controlar el evento presentado e identificado”.
Así mismo agregó Ramírez Trujillo: “es necesario que cada municipio establezca una campaña de divulgación de prevención en incendios forestales que promueva la cultura de la denuncia, tomar acciones inmediatas para iniciar procesos de prevención con base en la estrategia de corresponsabilidad social en la lucha contra incendios forestales”.
De igual forma manifestó la coordinadora de Gestión del Riesgo: “hay que solicitar la intervención de los entes competentes en la promoción de buenas prácticas agrícolas, proceso liderado por el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural”.
La CDMB, como entidad responsable del cuidado y preservación de los recursos naturales cuenta con un equipo técnico, que estará presto para brindar asesoría a los alcaldes quienes como máxima autoridad municipal son los responsables de la coordinación de la atención inmediata de los incendios forestales.