Welcome to CDMB Sitio Web Oficial   Click to listen highlighted text! Welcome to CDMB Sitio Web Oficial Powered By GSpeech
eszh-CNnlenitjaptru

CDMB Sitio Web Oficial

Font Size

Layout

Cpanel
Está aquí: Página Principal Ciudadano Prensa Noticias Minambiente y Minvivienda apoyan la alianza
Domingo, 20 Septiembre 2015 19:00

Minambiente y Minvivienda apoyan la alianza

Minambiente y Minvivienda apoyan la alianza Suministrada

 

Histórico diálogo entre Corporaciones y sectores productivos

 

-          “Este evento marca un hito en la historia de ASOCARS, a partir de aquí se puede construir un muy buen relacionamiento en las regiones, ojalá se puedan generar las mesas de trabajo sectoriales en las CAR y tener indicadores de seguimiento y control a esos ejercicios para garantizar que la gestión ambiental pública sea lo más eficiente y efectiva posible”, ASOGRAVAS.

 

Bogotá, 21 de septiembre de 2015. Más de 150 dirigentes y empresarios de los sectores productivos, 83 funcionarios de entidades y agencias públicas y 100 funcionarios de las 33 Corporaciones Autónomas Regionales y de Desarrollo Sostenible, se dieron cita para abrir un espacio de diálogo con los sectores: agropecuario, minería, industria, comercio y turismo, infraestructura y vivienda, hidrocarburos y energía, con miras a construir mapas de ruta y procesos conjuntos para avanzar hacia el crecimiento verde que traza el Plan Nacional de Desarrollo.

 

"Felicito a las CAR por este espacio, no hay otra manera de hacer gestión ambiental que trabajando de la mano, el crecimiento verde se logra con acciones articuladas", dijo Gabriel Vallejo López, Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, en la apertura del “Diálogo Intersectorial, ambiente y los sectores productivos - Las CAR frente a Crecimiento Verde”, en el que estuvo acompañado por el Dr. Luis Felipe Henao, Ministro de Vivienda.

 

Durante el segundo día se realizaron siete paneles de análisis y concertación entre las CAR y los diferentes gremios, asociaciones y empresas, acompañados por representantes de los ministerios y agencias oficiales responsables de cada sector, y paralelamente se realizaron 16 mesas de concertación y análisis entre las CAR y empresas de los diferentes sectores productivos, en las cuales se llegaron a acuerdos para atender necesidades puntuales de las partes.

 

El director de la CDMB, Ludwing Arley Anaya Méndez, intervino en el panel de minería “Retos y Oportunidades”, en el cual expuso los logros de la Corporación frente a los convenios que ha realizado para la conservación del río Suratá y la minería de extracción; el convenio de Formalizacion Minera para las familias de Santurbán; y el acercamiento con las empresas mineras, con cuyo apoyo se pusieron en operación y mantenimiento las Plantas de Tratamientos de Aguas Residuales en la provincia de Sotonorte.

 

“La Corporación ha sabido aprovechar las oportunidades que brinda la empresa privada. El sector productivo en su función de responsabilidad social, ha sabido integrarse con la autoridad ambiental para fortalecer  todo este proceso de crecimiento verde y gracias a ello, tenemos en operación las Ptar, para beneficio del ambiente”, manifestó el Director de la CDMB.

 

Finalmente, Ramón Leal Leal, director de ASOCARS, destacó como conclusión principal que la gran oportunidad de institucionalizar la realización anual de este encuentro, porque facilita la articulación y la identificación de caminos de solución a los problemas ambientales regionales que se les presentaban con las corporaciones ambientales, que son las instituciones del SINA, con las que se encuentran en el día a día en el territorio. 

Click to listen highlighted text! Powered By GSpeech