Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales, Ideam, el fenómeno de El Niño se ha venido fortaleciendo en los últimos meses y en estos momentos alcanza la categoría de fenómeno fuerte, es decir que se disminuye la cantidad y frecuencia de las lluvias en las regiones Andina y Caribe.
La Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga con el fin de hacer frente a esta situación de el Fenómeno de El Niño, expidió la Resolución 768 del 1 de agosto de 2014 y elaboró un Plan de Contingencia con el fin de atender esta situación y mitigar sus efectos.
Luisa Fernanda Ramírez Trujillo, coordinadora de Gestión del riesgo de la CDMB, manifestó que ante el fenómeno de El Niño se deben tomar medidas: “se debe reutilizar el agua, disminuir el tiempo de ducha y de lavado, evitar las quemas, no hacer fogatas, cerrar el grifo mientras se lavan los dientes, entre otros”.
Ramírez Trujillo resalta las líneas de emergencia, 123 de la Policía Nacional y la 119 de Bomberos para que ante cualquier hecho que se presente denuncien y así se pueda atender de manera oportuna la situación.
La resolución 768 de 2014, establece medidas para que se aproveche el recurso hídrico y se toman medidas para afrontar la época de verano intenso y los incendios forestales y asesora en estos temas a todos los municipios de la jurisdicción, manteniendo contacto con los comités de Gestión del Riesgo en cada localidad.
Así mismo en el sector agrícola y el sector industrial la CDMB realiza acciones de seguimiento y control a concesiones de aguas, dando prioridad al consumo humano y exigiendo los programas de ahorro y uso eficiente del agua.