Según informes de los modelos meteorológicos, el Fenómeno de El Niño que se está presentando en el país podría ser el tercero más fuerte de la historia documentada, cuando llegué a su punto más alto de maduración entre diciembre de 2015 y enero de 2016.
Para William López Oviedo, profesional de la CDMB, “el Ideam mismo lo está verificando y afirmando que el Fenómeno de El Niño actual va a ser el más prolongado y más fuerte ya que lo que es diciembre, enero, febrero y posiblemente marzo, las lluvias van a disminuir o quizá no llueva como debería llover normalmente, teniendo en cuenta los fenómenos anteriores”.
Así mismo el Funcionario afirmó que tal y como lo plantean los expertos en clima, “las temperaturas en nuestra área de jurisdicción, van a superar y podrían incrementarse por lo menos entre 2 a 5 grados”.
Por tal razón para los organismos de socorro y para la Autoridad Ambiental es importante que la población asuma la responsabilidad ya que con este fenómeno y como ya se presenta en algunos lugares habrá desabastecimiento de agua, por lo que hay que tomar las medidas de contingencia, cuidado y protección frente a esta problemática.
De igual forma recomendó López Oviedo tener precaución frente a los incendios, “por las altas temperaturas que se presentan, la tierra se hace más vulnerable a los incendios forestales, es suelo se deshidrata y la vegetación se convierte en material combustible fácil para generar un incendio”.
El Ideam recordó que hasta la fecha un total de 285 municipios en todo el territorio nacional se han visto sometidos al racionamiento de agua.
Así mismo, el organismo informó que se han registrado 3 mil 985 incendios forestales durante 2015, los cuales han afectado más de 123 mil hectáreas de vegetación.