La Procuraduría General de la República en su reciente informe sobre Cambio Climático realizado en todo el país, destacó el trabajo de la CDMB por el cumplimiento en la implementación de los Proyectos Ambientales Escolares, PRAE, en 73%.
Esto significa que a través de dichos PRAES, que se aplican en las aulas escolares se ha dado amplia difusión a la educación ambiental y a la prevención con respecto al Fenómeno del Niño.
La información fue presentada en Montería, durante la entrega del Informe Preventivo “Adaptación de los municipios de Colombia al Cambio Climático”, investigación que adelantó entre 936 municipios la Procuraduría Delegada para Asuntos Ambientales y Agrarios.
De acuerdo con el órgano de control, dicha investigación permitió conocer patrones y realidades sobre la capacidad de respuesta de los entes territoriales frente a las consecuencias del cambio climático y proporcionar los insumos para el diseño y la construcción de políticas públicas nacionales, regionales, municipales y sectoriales en la misma dirección.
Entre las conclusiones que se destacan en este informe señalan que el 99% de los municipios presentó emergencias ambientales durante 2010 y 2013, dentro de los cuales el 71% reportaron haber enfrentado incendios forestales, 79% deslizamientos y 74% inundaciones.