Welcome to CDMB Sitio Web Oficial   Click to listen highlighted text! Welcome to CDMB Sitio Web Oficial Powered By GSpeech
eszh-CNnlenitjaptru

CDMB Sitio Web Oficial

Font Size

Layout

Cpanel
Está aquí: Página Principal Ciudadano Prensa Noticias Santander, distinguida por agilidad de trámites en formalización minera
Jueves, 12 Noviembre 2015 19:00

Santander, distinguida por agilidad de trámites en formalización minera

Santander, distinguida por agilidad de trámites en formalización minera Frank Chagualá

Los trámites para surtir el paso de la ilegalidad al título minero, es una de las acciones más destacadas en Santander y es realizada por la Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga, CDMB.

 

Así lo destacó la viceministra de Minas, María Isabel Ulloa Cruz, quien con cifras demostró ante los representantes de la tercera Junta Minera de Formalización, los avances logrados en este proceso.

 

“Avanzamos en 137 unidades productivas caracterizadas en Santander, es decir el 27%, logramos las metas que nos pusimos este año, lo cumplimos, pero aún queda mucho camino por recorrer”, así lo aseguró la Viceministra al dar detalles del proyecto de formalización.

Modelo nacional
En Soto Norte el proyecto de Formalización minera entre MinMinas y la CDMB, logró la caracterización de 58 Unidades de Producción Minera, 19 de ellas entraron en Plan de Acompañamiento Integral.

 

De igual forma señaló la Viceministra, que en Santurbán hay 4 plantas de beneficio, 2 en Vetas y 2 en California que eliminan el uso de mercurio y cianuro, lo que destaca el gran trabajo que se viene realizando.

 

A su turno el director de la CDMB, Ludwing Arley Anaya Méndez, “en este convenio se logró la legalización de unas unidades de producción, que antes tenían dificultades en sus trámites ambientales y están a punto de conseguir la formalización, hoy Soto Norte rompe los esquemas y cuenta con entidades que los acompañan como lo es la CDMB”.


Conpes Ambiental

La dirección de la CDMB, a cargo de Ludwing Arley Anaya reiteró la intención de lograr un nuevo Conpes social por 80 mil millones de pesos, que permita planes productivos para quienes abandonan la minería.

 

“La realización de la zonificación tiene un valor que oscila entre los 4 mil y 5 mil millones de pesos y la Corporación no tiene estos recursos y se requiere el concurso, apoyo y gestión de los entes nacionales”, finalizó el director de la CDMB, Ludwing Arley Anaya.

Click to listen highlighted text! Powered By GSpeech