La Corporación Autónoma Regional de la Meseta de Bucaramanga, CDMB, como Autoridad Ambiental siempre ha estado atenta a la situación de El Carrasco y ha manifestado en las diferentes mesas de trabajo citadas por la Defensoría del Pueblo, que la vida útil de este lugar ya se cumplió.
Así lo declaró el subdirector de Evaluación y Control Ambiental de la CDMB, Nevy Villamil Vásquez, “El Carrasco, este lugar ya tiene un pasivo ambiental de más de 40 años, que tiene es que intervenirse para recuperarlo”.
Esta reacción se da luego de que ayer el director del DNP, Simón Gaviria, hiciera un llamado al alcalde de Bucaramanga y de 320 municipios más, cuyos rellenos sanitarios tienen una vida útil menor a cinco años, entre ellos El Carrasco.
“Es imposible que se siga haciendo disposiciones en el Carrasco porque las condiciones no lo permiten, allí se han realizado cuantiosas inversiones para alargar la vida útil de este sitio, pero la invitación es a que se haga un estudio real de viabilidad, los 5 años que se propone”, aseveró Villamil Vásquez.
Para el funcionario de la CDMB, El Carrasco ya tenía unas decisiones judiciales que ordenaban el cierre definitivo, sin embargo ya se cumplió la tercera emergencia sanitaria y no hay otras alternativas para disponer los residuos.
En el informe el DNP, señaló que se debe trabajar en fomentar el reciclaje, en Colombia sólo se recicla el 17% de los residuos aprovechables, mientras que en países como España es el 37%, Holanda el 99% y en 27 países de la Unión Europea se aprovecha el 67% de estos residuos.