En el acto de entrega de resultados del proceso de formalización minera en Santander, la viceministra María Isabel Ulloa, recibió de manos de los mineros artesanales de Vetas, California y Suratá, los barriles con los que por años separaron el oro de la tierra usando cianuro y mercurio.
Estos ancestrales métodos pasarán a la historia, gracias al reemplazo de estos aparatos por plantas de última tecnología que erradica el cianuro de sus labores cotidianas.
“Estamos llegando a feliz término este convenio, para beneficio de la minería. Esta política nacional nos va a permitir avanzar más en capacitaciones teórico –prácticas ganando el ambiente pues se garantiza su perpetuidad”, indicó Orlando Gamboa, Representante de Unidades de Producción Minera.
El compromiso de una producción más limpia sin lugar a dudas le da protección a los recursos naturales existentes en Soto Norte.