Los mineros artesanales de California, Vetas y Matanza, recibieron cuatro plantas piloto de última generación mediante la cual pueden procesar el oro sin el uso del mercurio.
Este fue el principal logro que entregó el Ministerio de Minas y Energía y la CDMB dentro del Convenio de Formalización Minera, que concluyó de manera satisfactoria su primera fase.
En su visita a Bucaramanga, la viceministra de Minas y Energía, María Isabel Ulloa destacó la rapidez y el trabajo en equipo hecho por las entidades con más de 290 mineros, que según sus mismas palabras, aprendieron a trabajar el oro sin dañar sus recursos naturales.
“Este trabajo lo hemos hecho con amor, nos gusta que todos sepan que hacemos y como ahora cuidamos de los ríos y de los recursos que nos rodean sin dañarlo”, Carmen Cecilia Delgado Villamizar, barequera de Vetas.
Por su parte el director general de la CDMB, Ludwing Arley Anaya, destacó la amalgama en el trabajo del MinMinas y la Corporación, quien condecoró con la orden de Mérito Ambiental a la Viceministra de Minas, María Isabel Ulloa, por su especial dedicación a la formalidad minera en Santurbán.
Formalización en cifras
4plantas piloto que eliminan uso de cianuro
137unidades productivas caracterizadas
290en todo el departamento
77en proceso de formalización