Ante las elevadas temperaturas que se registran en la jurisdicción y los incendios forestales ocurridos este fin de semana en el área metropolitana de Bucaramanga, la CDMB hace un nuevo llamado a la comunidad para que tome precauciones y evite generar este tipo de acciones.
“Estamos pasando por un fenómeno de El Niño que está en plena madurez, esto implica que va a seguir el déficit de lluvia, exceso de sol, elevada la temperatura del ambiente y se afectan todos los recursos naturales, por lo que hay más riesgo de incendios”, manifestó William López Oviedo, encargado de Gestión del Riesgo en la CDMB.
Por ello si va a realizar fogatas, tenga en cuenta las siguientes recomendaciones:
- Asegúrese de que la fogata se apague completamente cuando termine la labor, ya que si queda algún rastro encendido esto puede seguir prendiendo y ocasiona un incendio.
- Recoja todos los residuos, sobre todo los vidrios, ya que esto puede generar el efecto de lupa, es decir que cuando los rayos de sol pasan a través de un vidrio, se genera una onda lumínica intensa que puede ocasionar un incendio.
- No arroje colillas de cigarrillo encendidas al suelo, pues esto también puede generar un incendio.
- Para quienes preparan el suelo, realizando fogatas para próximos cultivos, sea prudente, pues las condiciones actuales de sequía, los vientos y la topografía hacen que el fuego se propague más rápidamente.
Cabe recordar que la Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga expidió la Resolución 0011 de 2010 en la que está prohibida toda clase de quema y a quien las autoridades identifiquen cometiendo estos actos, le pueden acarrear un proceso sancionatorio.