En un recorrido realizado por el grupo GEA y el Grupo de Fauna y Flora de la CDMB, fueron decomisados más de dos mil ramos de palma de vino y de palmiche, cuya comercialización debe contar con un permiso especial que otorga la Corporación.
Si bien no hubo incautación de la tradicional Palma de Cera, sí fueron recogidos los ramos de las especies arribas mencionadas, teniendo en cuenta que se hace necesario hacer un control del aprovechamiento de este recurso natural, que aunque no afronta amenaza alguna, si el uso no se regula podría terminar afectando su propia existencia, explicaron los expertos del grupo de Fauna y Flora de la CDMB.
El recorrido del grupo de Fauna y el GEA se realizó por las parroquias de San Laureano, Sagrada Familia, Campo Hermoso, La Consolata, Divino Niño ySan Pedro, entre otras.
PARA TENER EN CUENTA
Si una persona quiere comercializar ramos de Palmiche o Palma de Vino, debe solicitar el permiso ante la CDMB, cuyos ténicos harán una visita al cultivo para verificar las condiciones del mismo y posteriormente evaluar si se otorga el permiso.