Durante una semana la CDMB medirá la calidad del aire en Bucaramanga, con el fin de establecer el origen del calima que se está presentando desde hace varios días y que cubre a la ciudad con una densa capa blanca.
El subdirector de Ordenamiento y Planificación del Territorio de la Corporación, Carlos Suárez, explicó que el calima es material particulado de polvo, cenizas, arcilla o arena en suspensión, que se hace preocupante cuando permanece de manera constante en la atmósfera.
Para el caso de Bucaramanga, el calima podría tener origen en el exceso de polvo producto de incendios forestales, cuyas partículas podrían haber sido arrastradas por las corrientes de aire; incluso, explicó el Subdirector de Ordenamiento, podría ser material particulado generado por las obras que se adelantan en la ciudad, aunque éstas deben contar con un control de emisión.
“Estamos calibrando los equipos para reiniciar la medición del aire en la estación de Cabecera. Al término de una semana podríamos determinar con certeza cuáles son las causas de la calima, la cual por la acción de las lluvias debería empezar a desaparecer”, añadió.