Con el fin de crear mecanismos basados en la ciencia que ayuden a preservar más de 10 mil especies del país en vía de extinción, la CDMB y la Red Nacional de JardInes Botánicos realizan el XXVIII Encuentro Nacional de Jardines Botánicos en el Eloy Valenzuela de Floridablanca.
En honor a la científica que falleció en días pasados, Gloria Lozano, el director general de la CDMB, Martín Camilo Carvajal, instaló este evento con un minuto de silencio por la funcionaria y brindó una voz de aliento a quienes dedican su trabajo a la recuperación de especies de la flora colombiana.
"Somos la única autoridad ambiental que tiene su propio jardín Botánico, hemos asumido el compromiso de crear jardines satélites en la jurisdicción y de apoyar la red nacional de jardines en la búsqueda de soluciones que eviten la extinción de especies de flora", destacó el Director General de la CDMB.
Por su parte, el director de la Red de Jardines Botánicos, Alberto Gómez Mejía, destacó el aporte científico hecho por el Eloy Valenzuela para la recuperación y descubrimiento de nuevas especies en esta jurisdicción.
"Tenemos un gran compromiso todos los jardines Botánicos para cuidar la tercera parte de las especies que por privilegio tiene Colombia, queremos que los jardines le enseñen a todos la riqueza que poseemos y que son imagen a nivel mundial", destacó el Botánico, quien también dirige el Jardín Botánico del Quindío.
Mañana viernes los representantes de 12 Jardines Botánicos viajarán a Umpalá, con el fin de dar a conocer la ruta de recuperación de la Ceiba Barrigona y la Zamia, esfuerzo entre la CDMB, universidades y empresa privada.