Welcome to CDMB Sitio Web Oficial   Click to listen highlighted text! Welcome to CDMB Sitio Web Oficial Powered By GSpeech
eszh-CNnlenitjaptru

CDMB Sitio Web Oficial

Font Size

Layout

Cpanel
Está aquí: Página Principal Ciudadano Prensa Noticias Medidas preventivas para la primera temporada de lluvias de 2016
Martes, 05 Abril 2016 00:00

Medidas preventivas para la primera temporada de lluvias de 2016

Con el fin de enfrentar el Fenómeno de la Niña  y evitar afectaciones por la primera invernal de 2016, la CDMB hace una serie de recomendaciones a los alcaldes de la jurisdicción, Comités Locales de Prevención y a la comunidad en general:

-       Revise, ajuste, cambie o limpie los techos, canales y canaletas para evitar inundaciones en las viviendas.

-       No construya, ni compre, ni alquile, edificaciones en zonas tradicionalmente inundables como pueden ser algunas riberas de ríos y quebradas, sus antiguos lechos y las llanuras o valles de inundación.

-       No desvíe ni tapone caños o desagües. Por el contrario, construya y proporcione mantenimiento o desagües firmes.

-       Evite que el lecho del río se llene de sedimentos, troncos o materiales que impidan el libre tránsito de las aguas.

-       Realice limpiezas en la canalización de las aguas lluvias  para que no se produzca  inestabilidad  en las laderas o bordes.

-       Se debe utilizar las canaletas para evitar que la erosión genere deslizamientos de los terrenos.

-       Entérese del plan de emergencias establecido por el comité de emergencias de su municipio.

-       Tenga previsto un lugar seguro donde pueda alojarse en caso de inundación. Haga todos los preparativos por si necesita abandonar su casa por unos días durante la inundación.

-       Si observa represamientos, advierta a sus vecinos y al comité de emergencias de su municipio en la alcaldía, la Defensa Civil, Cruz Roja o servicio de salud.

-       Una disminución en el caudal del río puede significar que aguas arriba se está formando un represamiento, lo cual podría producir una inundación repentina.

-       Conozca la señal de alarma establecida por el Comité de Emergencias de su municipio. Si éste no existe acuerde con sus vecinos un sistema con pitos o campanas que todos reconozcan para avisar en su vecindario el peligro inminente de una crecida.

-       Recuerde el número único de emergencias 123

Artículos relacionados (por etiqueta)

Click to listen highlighted text! Powered By GSpeech