Con el fin de darle el uso adecuado al suelo, a la flora y fauna de la cuenca del río Lebrija, mañana se realizará la primera reunión con la comunidad para el proceso de formulación del Plan de Ordenación y Manejo de Cuencas Hidrográficas –POMCA- para el Lebrija Medio.
La cita es a partir de las 8 a.m. en el corregimiento de San Rafael de Lebrija, en donde se socializará con la comunidad el proceso para la formulación del proyecto, con el objetivo de que sea la misma gente quien lo alimente y complemente con sus propuestas.
El subdirector de Ordenamiento y Planificación del Territorio, Carlos Suárez, explicó que uno de los aspectos más relevantes es la conformación del Consejo de Cuenca, el cual permitirá a la comunidad acompañar el diagnóstico, la formulación y el desarrollo del proyecto, de acuerdo con los lineamientos de la Resolución 0509 de 2013, del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.
El río Lebrija se forma a partir de la confluencia de los ríos Suratá y De Oro, en los límites del municipio de Suratá. La cuenca del Lebrija medio cuenta con un área de 172.000 hectáreas y en algunas partes se confunde con los humedales.
En la parte baja es utilizada para cultivo de palma africana y los productos agrícolas que genera Rionegro, lo mismo que la ganadería extensiva cerca de Sabana de Torres, hasta donde llega el Lebrija para entregar sus aguas al río Magdalena.
El miércoles 4 de mayo, la reunión se realizará en el corregimiento de Cachirí, donde se iniciará la formulación del POMCA del río Cáchira Sur.