Con visitas de asistencia y orientación técnica sobre los aspectos ambientales que deben cumplir las plantas de beneficio animal en los municipios de la jurisdicción, la CDMB con el apoyo de la Gobernación de Santander iniciaron el trabajo para darle una solución al problema que está generando la proliferación de mataderos clandestinos.
En una reunión realizada con voceros de las diferentes plantas de sacrificio, tanto la CDMB como la Gobernación enfatizaron en la necesidad de darle cumplimiento al Decreto 1500 de 2007, mediante el cual el Gobierno Nacional estableció los requisitos sanitarios y de inocuidad que se deben cumplir los productos cárnicos comestibles en su producción primaria, beneficio, desposte, desprese, procesamiento, almacenamiento, transporte, comercialización, expendio, importación o exportación.
“Establecimos una trabajo mancomunado con el Departamento, porque nos preocupa el funcionamiento de tanto matadero clandestino, que atenta contra la salud pública. Por esta razón, vamos a hacer visitas y acompañamiento continuo a los mataderos de los municipios, para que cumplan con la normativa y pueda dar el servicio adecuado a la comunidad”, explicó la subdirectora de Seguimiento y Control Ambiental, Andrea Melissa Serrano.
Actualmente en la región solo funcionan dos mataderos legales, uno ubicado en Bucaramanga y el otro en Floridablanca, los cuales son operados por el sector privado.