Una nueva fase del proyecto de Formalización Minera se inició con una inversión inicial que alcanza los $530 millones, en los municipios de Floridablanca, Girón, Piedecuesta, Bucaramanga y Rionegro, donde están ubicadas aproximadamente 180 unidades de producción minera.
Gracias a los resultados obtenidos en la primera fase implementada el año anterior por el Ministerio de Minas y la CDMB, en la región de Sotonorte se adelantaron 19 procesos de formalización, se beneficiaron a 113 mineros y 56 unidades de producción minera, lo mismo que quedaron en funcionamiento 4 plantas pilotos para la eliminación cianuro.
Este año el proceso de formalización implementado mediante el Convenio 193 de 2016, tiene dos líneas: caracterización y de acompañamiento integral que incluyen acciones de asistencia técnico-practica a 19 unidades de producción que cuentan con título minero e instrumento ambiental aprobado.
El proyecto está dirigido a pequeños mineros que extraen desde oro hasta materiales de construcción, en los cauces de los ríos y se busca disminuir los impactos sobre las fuentes hídricas y sus cauces ocasionados por la explotación, explicó María Teresa Rojas, directora del Proyecto de Formalización Minera.
“Para nosotros es importante que estas empresas legalicen y mejoren sus procesos. La explotación de material de arrastre hace más daño al ambiente que la que se hace con el oro”, explicó el coordinador de seguimiento al proceso de Formalización Minera, ingeniero Fernando Díaz Ariza.