Con el fin de articular esfuerzos entre Gobernación, alcaldías, Comités de Gestión del Riesgo y comunidad en general, la CDMB inició la socialización del Plan de Acción para la prevención y atención del Fenómeno de la Niña, que de acuerdo con los pronósticos del IDEAM está previsto para el último trimestre del año.
De esta manera desde el pasado 18 de julio la Subdirección de Gestión del Riesgo y Seguridad Territorial, inició la socialización del plan que tiene como objetivo disminuir las vulnerabilidades frente al incremento de las amenazas naturales y formular los estudios que proporcionen herramientas para el análisis de vulnerabilidades, así como la identificación de escenarios de riesgos e implementación de medidas de prevención y articulación de esfuerzos.
De igual manera la CDMB adelanta la proyección y elaboración de estudios para obras que mitiguen la amenaza por fenómenos de erosión, remoción en masa e inundación, así como el mantenimiento de las obras de infraestructuras existentes y de los sistemas de drenaje
La socialización del Plan ya se cumplió en Vetas, Suratá, California y Matanza, y la próxima semana será el turno para Rionegro, El Playón, Tona y Charta, lo mismo que para el área metropolitana.
Hay que tener en cuenta que la jurisdicción de la CDMB, las comunidades más vulnerables son las asentadas en las riberas de los ríos de Oro, Bajo Rionegro y El Playonero.