Estar alerta ante cualquier emergencia; permanecer atentos ante los cambios súbitos en las corrientes hídricas; y actuar a tiempo para prevenir desastres, son algunas de las funciones que tienen los Vigías Rurales cuya red está conformando la CDMB, con el objetivo de hacerle frente al Fenómeno de La Niña que el IDEAM prevé para el fin de año.
La Subdirección de Gestión del Riesgo y Seguridad Territorial de la CDMB, adelanta una serie de capacitaciones en Charta, Matanza y el Playón, entre otros municipios capacitando a los líderes de las diferentes veredas con el fin de articular la red, que estará conformada en cada municipio por 15 personas aproximadamente, dependiendo del número de veredas.
Los Vigías Rurales, están recibiendo todas las instrucciones contenidas en el Plan de Contingencia específico para la atención de la temporada de lluvias y el posible Fenómeno de La Niña, pues con el apoyo de las alcaldías y el Consejo Local de Gestión del Riesgo, deben atender de primera mano las emergencias.
Dentro de las recomendaciones están:
- Coordinar con la CDMB la implementación de medidas de reducción del riesgo por inundaciones e identificar cuales eventos han sido más recurrentes durante las últimas temporadas de lluvia y cuales han sido los niveles de afectación a la población.
- Monitoreo permanente de los niveles y caudales de las principales afluentes hídricas.
- Promover la reforestación en zonas de ladera, mantenimiento de la maquinaria amarilla con el fin de estar disponible.
- Hacer mantenimiento preventivo de limpieza y dragado a los sistemas de drenaje y cauces de quebradas y ríos.
- Reportar cualquier novedad al número de emergencia 123 y/o Alcaldía.
- Motivar a los vecinos a desarrollar planes de emergencia donde se establezca quien será el responsable de informar a la comunidad y dirigir las actividades.
La CDMB continuará brindando acompañamiento y apoyo técnico en el proceso, con base en las funciones establecidas en materia de gestión del riesgo para las Corporaciones Autónomas Regionales, en el Artículo 31 de la Ley 1523 de 2012.