“Con la Secretaría de Ambiente de Girón hemos trabajado de manera conjunta para controlar los olores; hemos hecho seguimiento a las empresas, lo mismo que a sus Planes de Reducción del Impacto por Olores, PRIO, de ahí que podamos decir con certeza que los malos olores en el área metropolitana de Bucaramanga sí se han reducido”.
De manera conjunta, las autoridades ambientales CDMB y Área Metropolitana de Bucaramanga, AMB, respondieron a las críticas de la Alcaldía de Girón que cuestionó los resultados obtenidos con las visitas y controles de los cuales, incluso, ha hecho parte la Secretaría de Ambiente de Girón.
La subdirectora de Evaluación y Control Ambiental de la CDMB, Andrea Melisa Serrano, manifestó también: “hemos hecho seguimiento a las actividades ilegales, sellado mataderos y con el apoyo de la Policía y la Fiscalía se han producido capturas, acciones con las que también se contribuye a mitigar otros focos adicionales que generan malos olores”.
De igual manera, continúa la validación de quejas de la comunidad, identificando los posibles focos de afectación, adicional a los que ya están identificados.
“La invitación al Alcalde de Girón es a que siga participando de manera activa en estos controles, para que todos seamos parte de la solución”, indicó la Subdirectora de la CDMB.
Por su parte, el coordinador de Aseguramiento Legal del Área Metropolitana de Bucaramanga, Helbert Panqueva, explicó que en la contaminación por olores ofensivos también tiene mucho que ver el ordenamiento territorial que es el origen de toda la problemática. “Nuestras ciudades no han sido planeadas y las zonas industriales quedaron ubicadas cerca de las zonas residenciales, por eso el problema de los olores hay que verlo mucho más integral y no se deben hacer tantas apreciaciones subjetivas o sin sustento técnico porque no ayuda al proceso que estamos adelantando”, afirmó el Coordinador del Área Metropolitana.
Ambas autoridades ambientales invitaron a la Alcaldía de Girón a trabajar de manera coordinada y con un mismo frente, que es la mitigación de los olores ofensivos, tal como ocurrió en los meses de junio y julio cuando tanto la CDMB, como el Área Metropolitana, Policía Ambiental y la Secretaría de Ambiente de Girón, hicieron un recorrido por toda la zona industrial identificando los focos de olores contaminantes.