Gracias a la cooperación de la comunidad del sector de Bocas, el Grupo Élite Ambiental, GEA, de la CDMB, y técnicos de la Subdirección de Evaluación y Control Ambiental, atendieron la emergencia producida por desconocidos que hicieron vertimientos contaminantes sobre el río Lebrija, ocasionando una mortandad de peces.
De acuerdo con el reporte de los técnicos de la Corporación, que se trasladaron desde tempranas horas de la mañana al sector ubicado antes de la represa de Bocas, sobre el río Lebrija se observó una mancha de tonalidad gris y negro, que emitía olores nauseabundos, fuerte olor entre químico, azufre y putrefacción.
De inmediato se procedió a tomar cinco muestras de esta mancha hallada en el caudal, las cuales serán enviadas al laboratorio para el respectivo análisis. Hay que anotar que el pasado 30 de enero, ocurrió un hecho similar y también se tomó muestra para laboratorio, en aras de determinar química y físicamente esta sustancia nociva para el ecosistema acuático del Lebrija y que a simple vista, representa sólidos suspendidos, grasas, residuos sólidos y tenso activos, que en un momento cubre toda la superficie del caudal.
Dentro de la inspección realizada por los técnicos de la Coporación, se halló un perro muerto y decenas de peces muertos de especies como tilapia, coroncoro o choque, a los cuales también se les tomó muestras, ya que sus branquias presentan rastros de dicha sustancia grisácea.
La CDMB intensificó su trabajo para individualizar y sancionar a los responsables de estos hechos contaminantes del ambiente, ya que se observa que dicha mancha es producto de las descarga irresponsables de vertimientos, de empresas ubicadas río arriba, antes de la represa de Bocas.
La CDMB aclara que ESSA-Grupo EPM, al tener la represa en el sector, no representa un emisor de contaminación para este caso puntual.